Volver al Listado de Artículos
Estrategias para emprendedores

¿Qué es el tráfico orgánico y cómo medirlo?

Cuando se trata de sitios web y redes sociales de una marca, la medición es indispensable ¿Cómo puedes saber si estás haciendo un buen trabajo si no mides tus resultados? Bajo esta premisa, es necesario que tu proyecto disponga de una sólida estrategia de medición de tráfico en sus páginas web. Cuando desarrollas el posicionamiento de tu marca online debes hacerte todo un experto en definir, analizar y medir el tráfico orgánico de tu web, por ello a continuación te contamos todo al respecto para que aumentes tus ventas.

El tráfico orgánico es una métrica que permite conocer el número de visitas que obtiene un sitio web a través de un buscador como Google. Esta útil herramienta resulta esencial en cualquier campaña online, debido a que permite obtener y aumentar el número de visitas en un sitio, de manera gratuita ¿y a quién no le gusta lo gratis? Además, otro increíble beneficio del tráfico orgánico es el hecho de recibir visitas de gran valor: los usuarios llegarán a tu producto porque es exactamente lo que están buscando. Cuando llevas a cabo el estudio adecuado de keywords para tu proyecto, serán estas palabras claves las que permitan que los usuarios te encuentren de manera efectiva.

La correcta implementación y medición del tráfico orgánico tiene como principal finalidad (y a su vez beneficio), el aumento de las visitas y ventas de tu servicio o producto. Por lo que, si ofreces una web bien posicionada a través de las keywords conseguirás aumentar el número de ventas en tu negocio por parte de usuarios genuinamente interesados en lo que ofreces. El tráfico orgánico permite a los usuarios llegar a los sitios web de forma natural, intuitiva y adecuada. Y es precisamente allí donde radica su importancia en tu proyecto.

Hoy en día existe una amplia gama de herramientas para medir el tráfico orgánico de tu sitio, sin embargo, es Google Analytics el que lidera la contienda a nivel mundial. Esta valiosa herramienta funciona de forma muy sencilla y rápida de comprender. Todo se basa en la configuración adecuada y que mejor se ajuste a la información que necesites recaudar: segmentación. Es importante conocer a fondo el cliente potencial de la marca, su ubicación, rango de edad y necesidades, para segmentar eficazmente el análisis del tráfico orgánico de nuestro sitio.

Es imprescindible definir de la manera más adecuada posible, así como implementar correctamente todos los procesos y estrategias de posicionamiento SEO necesarias, basadas en los diferentes elementos que influyen en el algoritmo de Google (o de otros buscadores), cuando se busca aumentar el tráfico de un sitio web a nivel digital.

Una vez que tu cliente potencial y estrategias de posicionamiento SEO sean determinados, es necesario que los contenidos de tu marca se basen en las características de estos dos elementos. Por lo tanto, no solo deberás ofrecer contenido de valor y calidad, sino que deberá ajustarse a lo que tus usuarios necesitan y están buscando, así como a las palabras clave bajo las cuales se logrará el tráfico.

Otro importante elemento para considerar en este aspecto es la analítica, de la cual reposa gran parte del peso del tráfico orgánico. El monitoreo de los resultados no solo permitirá identificar en qué parte de la estrategia estamos, sino que además permitirá detectar y corregir errores e incluso evitarlos antes de que sucedan.  La medición correcta del tráfico en tus sitios web también le facilitará a tu marca, integrarse a las necesidades de otro tipo de consumidores, expandiendo así su mercado, en un momento dado. Por lo tanto, dedica el tiempo necesario al estudio adecuado y a la correcta implementación de estrategias de medición del tráfico orgánico de tu sitio web.